Cómo en anteriores Cartas de Pablo, la primera parte, consta de una estructura muy clara:
1.-Saludos con ACCIÓN DE GRACIAS y oración
2-Explicación del trabajo de Pablo, Timoteo y Silas en la iglesia de Tesalónica
3-Acción de gracias.
4- Más explicaciones
5-Acción de gracias.
6-Oración.
Explicada la parte "estructural/ pedagógica" y -políticamente correcta-, quiero detenerme en algo que me ha llamado poderosamente la atención... y que es una característica MARAVILLOSA del liderazgo de los autores de esta Carta que: ¡me encanta!:
"Antes fuimos tiernos entre vosotros, como la nodriza que cuida con ternura a sus propios hijos.Tan grande es nuestro afecto por vosotros, que hubiéramos querido entregaros no sólo el evangelio de Dios, sino también nuestras propias vidas; porque habéis llegado a sernos muy queridos. Vosotros sois testigos, y Dios también, de cuán santa, justa e irreprensiblemente nos comportamos con vosotros los creyentes; así como también sabéis de qué modo, como el padre a sus hijos, exhortábamos y consolábamos a cada uno de vosotros
1ª Tesalonicenses 2:7-8 y 10-11
¡LA TERNURA!
el afecto materno/ paterno- filial como líderes con la comunidad aportándoles cariño, y consuelo, e incluso dispuestos a:
¡DAR LA VIDA POR ELLOS!
Cuando pensamos en los líderes de nuestras iglesias, solemos pensar en personas con una excelente preparación bíblica, equilibrados, justos, buenos maestros y predicadores, capaces de organizar y gobernar la iglesia, pero en este texto, vemos que la característica de Pablo. Timoteo y Silas, era ese amor tierno capaz de cuidar, consolar, y si fuera necesario, ¡exhortar! a sus "hijitos" (término usado por Pablo y también por Juan).
Mañana, abordaremos la parte prescriptiva o imperativa de esta carta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Muy pronto, se publicará tu comentario.
¡Muchas gracias por tu aportación!