La Primera carta a los Tesalonicenses, es el primer documento escrito del Nuevo Testamento, pocos años después del acontecimiento de la muerte y resurrección de Jesús, (año 50 dC, aunque hay teorías de que incluso afirman, que pudo escribirse unos años antes...)
Su contexto; el segundo viaje misionero de Pablo. (Hechos de los Apóstoles, capítulo 17). Tras dejar Filipos, Pablo, Timoteo y Silas, viajan a Tesalónica, y allí en la sinagoga, Pablo expone ante los judíos, (ganándose su enemistad ...), que Jesucristo es el Mesías... y es acusado de "alborotar a las personas", ya que muchos creen en Jesús... Permanecen allí al menos tres sábados, pero, tienen que huir a la ciudad de Berea, (dónde se quedan Timoteo y Silas), pero Pablo al ser mucho más conocido, tiene que seguir huyendo hasta Atenas.
Pablo recomienda a Silas y Timoteo, que en cuanto puedan, vuelvan a Tesalónica, para seguir animando a la iglesia incipiente que se ha formado, (judios convertidos, griegos, y mujeres nobles con alto poder adquisitivo) y sabemos que al menos, Timoteo vuelve a Tesalónica y tal vez, Silas, permanece en Berea durante un tiempo.
Más tarde, los tres se re-encontraran en Corinto, y es allí dónde escriben la primera carta a los Tesalonicenses.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Muy pronto, se publicará tu comentario.
¡Muchas gracias por tu aportación!